¿Influye en un niño heredar ropa? | El Correo

2022-08-13 08:06:06 By : Jane Xu

Esta es tu última noticia por ver este mes

Navega sin límites durante 6 meses por solo 19,95€, ahorra un 50%

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

Te quedan noticias por ver en este mes

Te queda 1 noticia por ver en este mes

Navega sin límites durante 6 meses por solo 19,95€, ahorra un 50%

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

Es un clásico en todas las familias. Los niños crecen tan deprisa que la ropa nueva les deja de valer rápidamente. Una solución es dársela al más pequeño de la casa. Pero, ¿nos hemos parado a pensar si influye en los niños heredar ropa? A fin de cuentas, la vestimenta es una expresión más de la personalidad de cada uno.

No hay una respuesta única a la pregunta. Quizá lo más sencillo es responder a la gallega: depende. Depende de cuánta ropa heredada utilice el niño en cuestión. De la misma manera que no es bueno dejarle elegir todo lo que va a ponerse, tampoco lo es intentar convertirlo en un clon de su hermano mayor.

«Los padres tienen que buscar un equilibrio», explica Estefanía Cárcel, psicóloga del centro Calma al Mar y vicepresidenta de AEPSIS (Asociación Española de Psicología Sanitaria). «Está bien aprovechar ropa, no desperdiciar prendas prácticamente nuevas desarrolla nuestros valores, pero tampoco podemos limitar la vestimenta de un niño o adolescente solo a lo que herede», analiza. «Todo el mundo tiene derecho a estrenar alguna prenda de vez en cuando, algo que se ha comprado él mismo, o que se ha comprado exclusivamente para él o ella, pensando en sus gustos y sus preferencias, algo personalizado». «En el equilibrio está la virtud», subraya.

Pero, ¿qué importancia tiene exactamente la ropa en la adolescencia? Cárcel afirma que «no es tanto que desarrolle nuestra personalidad, sino que esta nos hace tener unos gustos u otros». Por tanto, permitir a nuestros hijos decidir la ropa que ponerse «les ayuda a expresar quiénes son, y también se hacen más responsables de su cuerpo y su cuidado». Aunque, evidentemente, «los adultos estamos para supervisar sus decisiones y para explicarles las normas sociales que van acorde con la moda», eso no significa que estemos «para limitarles continuamente ni para imponerles nuestro propio estilo u opinión».

En definitiva, un niño que puede elegir su ropa dentro de unas opciones, «siente que puede decidir sobre su aspecto, con lo que siempre se va a sentir más respetado y valorado, aumentando de esa manera su confianza en sí mismo».

Heredar ropa es algo que en ocasiones puede sonar 'vintage', ya que hasta hace poco no estaba tan extendida la compra continua de prendas nuevas. Y ahí puede residir precisamente una gran virtud de esta vieja costumbre: que los niños adquieran valores como «la sostenibilidad, la compra responsable, la generosidad y el cuidado del planeta», enumera Cárcel.

«Hoy en día es cierto que es más difícil heredar porque el bombardeo continuo de las nuevas modas y 'looks' nos hace ver antigua y sin valor a la ropa de la temporada pasada», señala la experta. En esto entran en juego «los valores de las familias». Y, dependiendo de cómo transmitamos estas cosas a nuestros hijos, «será más o menos fácil que asuman el pasarse la ropa como lo más normal del mundo y, además, lo más ecológico», zanja.